RED SOCIAL
|
RANKING MUNDIAL
|
1 | |
YouTube | 2 |
3 | |
Wikipedia | 4 |
QZone | 5 |
6 | |
VKontakte | 7 |
Google+ | 8 |
Tencent Weibo | 9 |
MySpace | 10 |
Flickr | 11 |
Renren | 12 |
Ning | 13 |
Orkut | 14 |
Slideshare | 15 |
Badoo | 16 |
17 | |
Yelp | 18 |
Scribd | 19 |
Viadeo | 20 |
Stumbleupon | 21 |
Hi5 | 22 |
23 | |
Tuenti | 24 |
TripAdvisor | 25 |
26 | |
Tagged | 27 |
Foursquare | 28 |
Instragram | 29 |
Deviantart | 30 |
Metacafe | 31 |
Del.icio.us | 32 |
Netlog | 33 |
Taringa! | 34 |
Multiply | 35 |
Sonico | 36 |
Habbo | 37 |
Meetup | 38 |
Mylife | 39 |
Bebo | 40 |
Redes Sociales
Podras encontrar datos acerca las redes sociales: el nuevo fenomeno de Internet
martes, 18 de febrero de 2014
Ranking Social
Cuidado con las redes sociales
Cuidado¡¡¡¡
Facebook, Twitter, MySpace, Stumble, por sólo mencionar algunos ejemplos de los centenares de redes sociales que existen, son una nueva forma de relacionarnos con el entorno, de seguir en contacto, de reencontrarte con viejos amigos, de compartir tus fotos, tus experiencias, tu pensar.
Herramientas muy útiles y divertidas pero que, como todo en la vida, también tienen su lado oscuro, es decir: los chantajes, las amenazas, el acoso, las extorsiones, el engaño y demás.
Para evitar este tipo de problemas, valdría la pena cuestionarnos lo siguiente: si somos tan cuidadosas con nuestra información personal en nuestra vida cotidiana, ¿por qué en Internet difundimos tanto y para cualquiera?
No sabemos a ciencia cierta por qué se da este fenómeno, sin embargo, las mismas precauciones que tienes en tu vida real, las debes tener en tu mundo cibernético.
Recuerda que las redes sociales no son más que herramientas, nosotras somos las que les damos vida, por lo tanto, también somos las únicas responsables de su contenido.
Cuida lo que compartes, revisa las configuraciones de privacidad, no pongas información que incluya geolocalización o fotografías que te pongan en riesgo, ¡cuídate!
Sigue a personas que sean de confianza. Cuida tu seguridad y tu información.
martes, 4 de febrero de 2014
Desventajas de las redes sociales...
La primer desventaja es la adicción que crea en la gente, especialmente en los adolescentes. Las personas se obsesionan con ellas, de cuantos amigos, subscriptores o seguidores tenga. Pierden muchísimo de su tiempo ocupándose de este tipo de asuntos ignorando cosas mucho más importantes. Además de que causan estrés y por supuesto daños en la salud tanto mentales como físicos: Exposición prolongada en una pantalla daña considerablemente la vista, por ejemplo.
La segunda desventaja es el peligro que circula en Internet. Existen miles de personas que se crean cuentan en las redes sociales malintencionadamente para hacer caer en sus juegos a niños ingenuos. Rastrean usuarios a través de la información que obtiene de ellos. Robo de claves bancarias, secuestro y violación de personas, etc. Ejemplos de casos abundan. ¿Cuántas adolescentes vemos en televisión, como víctimas de una violación por parte de un hombre que conoció en Facebook?
La tercera desventaja, aunque menos comentada entre la gente es la pérdida de la escritura. Las abreviaciones utilizadas frecuentemente en estas páginas ocacionan grandes costumbres, tales como la "k" en lugar del "que".
Una cuarta desventaja serían los grupos que se crean en esas redes. Es común que se creen páginas oficiales que promueven el seguimiento del satanismo o del suicidio, aprovechándose de los miedos y temores de los adolescentes, quienes son los más vulnerables a este tipo de peligros. Por ejemplo, en Argentina recientemente han aparecido una serie de "juegos" que consistían en probar diferentes actividades y ver si uno sobrevivía o no, como el consumo de Vodka por los ojos y el atarse de una cuerda por el cuello. Esto fue instigado a través de una red social a la cual sucumbieron muchos adolescentes del norte del país.
Son todos los que se me ocurren por ahora.
viernes, 18 de octubre de 2013
¿Por que son gratis las redes sociales?
Parece una pregunta innecesaria pero nos hemos acostumbrado tanto al llamado “todo gratis” de Internet que no nos paramos a pensarlo: ¿Por qué son gratis las redes sociales? ¿Por qué son gratis las búsquedas? ¿Son acaso ONGs quienes ofrecen estos servicios? Por supuesto que no, son empresas que, como Facebook o Google, se valoran en miles de millones precisamente por el ofrecimiento de este tipo de servicios.
Entonces, ¿dónde está el truco? Porque, ya lo decía mi abuela: ”Nadie da duros a cuatro pesetas”.
Pues bien, el truco está en que en realidad no son gratis en absoluto sino que pagamos con otra moneda distinta y que nos afecta directamente: nuestra privacidad.
De hecho, gracias a la mas permisiva legislacion de Estados Unidos y a la mayor mentira de Internet: “He leído atentamente y acepto las condiciones de uso”, todos los datos personales así como todos los contenidos que publicamos o introducimos en estos servicios, pertenecen legalmente a los proveedores. Ello hace, por ejemplo, que Facebook haya sido valorada en unos 80.000 millones de dólares. ¿Qué vale esta exorbitada cantidad en Facebook? ¿Su tecnología? ¿Sus instalaciones? No. Lo valen los datos y contenidos de más de mil millones de seres humanos que en este momento son usuarios de su red social.
Las 40 mas populares
Las 40 redes sociales mas populares
RED SOCIAL
|
RANKING MUNDIAL
|
1 | |
YouTube | 2 |
3 | |
Wikipedia | 4 |
QZone | 5 |
6 | |
VKontakte | 7 |
Google+ | 8 |
Tencent Weibo | 9 |
MySpace | 10 |
Flickr | 11 |
Renren | 12 |
Ning | 13 |
Orkut | 14 |
Slideshare | 15 |
Badoo | 16 |
17 | |
Yelp | 18 |
Scribd | 19 |
Viadeo | 20 |
Stumbleupon | 21 |
Hi5 | 22 |
23 | |
Tuenti | 24 |
TripAdvisor | 25 |
26 | |
Tagged | 27 |
Foursquare | 28 |
Instragram | 29 |
Deviantart | 30 |
Metacafe | 31 |
Del.icio.us | 32 |
Netlog | 33 |
Taringa! | 34 |
Multiply | 35 |
Sonico | 36 |
Habbo | 37 |
Meetup | 38 |
Mylife | 39 |
Bebo | 40 |




viernes, 4 de octubre de 2013
¿Que es una red social?
Una red social es una forma de representar una estructura social, asignándole un grafo, si dos elementos del conjunto de actores (tales como individuos u organizaciones) están relacionados de acuerdo a algún criterio (relación profesional, amistad, parentesco, etc.) entonces se construye una línea que conecta los nodos que representan a dichos elementos. El tipo de conexión representable en una red social es un lazo interpersonal, que se pueden interpretar como relaciones de amistad, parentesco, laborales, entre otros.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)